La quinoa es un cereal con muchos componentes nutricionales para el organismo. Es una fuente de fibra y de aminoácidos esenciales para el correcto funcionamiento del cuerpo. A su vez, es considerada por organizaciones del mundo como un súper alimento nutritivo. Conocer cuáles son los beneficios del consumo de quinoa te puede ayudar a mejorar tus hábitos alimenticios.
En este sentido, es importante que tu alimentación sea balanceada y con una distribución de nutrientes acordes a tus necesidades. Los beneficios del consumo de quinoa pueden repercutir de manera favorable en tu organismo.
Características saludables de la quinoa
Los nutrientes son todos los recursos que nuestro cuerpo necesita para funcionar. Estos macro y micro nutrientes los proporcionamos al organismo a través de la dieta. Por esta razón, debes consumir alimentos con un alto valor nutricional. La quinoa es uno de esos alimentos, es recomendable consumirla de forma variada en la dieta. Algunos de sus características nutricionales son:

- Es una fuente natural de aminoácidos. Posee los 8 aminoácidos esenciales. Todos son necesarios para las funciones cerebrales.
- El 20% de la quinoa corresponde a la proteína.
- Contiene micronutrientes como los minerales. Posee cantidades significativas de hierro, fosforo, magnesio y calcio.
- Fuente importante de vitaminas, especialmente las vitaminas E, B1, B2, C y niacina.
- Contiene ácidos grasos de excelente calidad como el omega 6.
- La quinoa se encuentra en la lista de los alimentos de bajo índice glucémico. Por lo cual es ideal para personas diabéticas.
- Contiene fibra dietética.
Beneficios de la quinoa
La quinoa es un cereal altamente nutritivo. Es fuente de todos los nutrientes y posee características peculiares que lo diferencian de los otros cereales. A continuación aprenderás más sobre la quinoa.
Regula el colesterol en sangre
No es saludable que el colesterol sanguíneo este elevado. La razón, es porque puede perjudicar la salud de los vasos sanguíneos y del corazón. La quinoa tiene efectos positivos sobre el colesterol, ya que regula su cantidad en la sangre, además de ayudar para bajar de peso.
Construye músculo
Para regenerar el tejido muscular es necesaria la presencia de proteínas. Por suerte, la quinoa es una fuente de aminoácidos. Puedes consumir la quinoa luego de tu sesión de entrenamiento para suministrarle a tu cuerpo la materia prima que necesita.
Quinoa, cereal libre de gluten
La celiaquía es una condición en la que las vellosidades de los intestinos no captan la proteína del gluten. La quinoa al ser un cereal libre de gluten es un alimento apropiado para la ingesta de personas con celiaquía o intolerancia al gluten. Es recomendable, el consumo de quinoa en lugar de otros alimentos procesados libres de gluten.
Previene la aparición de estrías y celulitis
De manera estética este cereal te ayuda a combatir la presencia de celulitis y estrías. Su gran contenido de vitaminas y minerales mejora el aspecto de tu piel. Puedes consumir la quinoa en batidos détox y aprovechar al máximo este beneficio.
Quinoa como hidratante natural
Este beneficio de la quinoa se relaciona con el anterior. Y es que mantener una piel hidratada puede ser más complicado de lo que parece. Si quieres que desaparezca la piel áspera y seca, la mejor forma es realizar mascarillas hidratantes con quinoa.
Realizar las mascarillas es muy sencillo. Solo hierve los granos y luego añade leche, espera que se enfrié y listo. Aplícalo sobre tu rostro y deja actuar. La quinoa no solo te nutre por dentro, sino que también te hace lucir una piel joven y delicada.
Combate el estrés
El estrés es un estado de preocupación y cansancio mental, que al final del día te dejan agotado. Sin embargo, puedes combatirla con té o infusiones de quinoa. Se realizan como cualquier infusión. Además, es preferible lo consumas en la noche. Así descansaras y dormirás como un bebé. También, los fuertes dolores de migrañas producidos por el estrés puede paliarlos con la quinoa. Esto se debe a su contenido de magnesio, el cual relaja las paredes de los capilares y vasos arteriales.