La harina de quinoa es rica en vitaminas, minerales y proteínas. Es una gran sustituta de harinas refinadas y, al igual que su homologas vegetales son ideales para personas con dietas especiales.
Su composición nutricional es igual a la del grano, o incluso la leche. Su preparación es sencilla y puede conservarse por mucho tiempo si la realizas de la manera correcta. También, puedes adquirirla en los súper mercados o tiendas naturistas. No obstante, si quieres aprender a preparar la harina de quinoa sigue leyendo.
¿Cómo se prepara la harina de quinoa?
Ya te mencionamos que esta harina es perfecta para personas con dietas especiales. Sin embargo, puede también ser consumida por cualquier persona. Su efecto saciante y su alto contenido en fibra hacen que esta harina sea más sencilla de procesar por el organismo. Además de ser excelente para las personas que están a dieta.

También, puedes sustituir la harina refinada que contiene muchos carbohidratos por esta harina rica en proteínas y de bajo índice glucémico. Con la harina de quinoa puedes realizar tortas, pasteles, galletas, pie, panes y todo lo que se te ocurra. Para prepararla solo necesitaras:
Ingrediente:
- 1 taza grande de quinoa
Preparación:
- En un sartén coloca los granos de quinoa y tostalos por 5 minutos o hasta que estén dorados.
- Remueve constantemente para que no se peguen o se quemen.
- Cuando los granos comiencen a explotar continúa removiendo por 2 minutos más. Debes estar atento para que no se quemen.
- Luego retira del fuego y deja enfriar.
- Con la ayuda de una procesadora vierte la mitad de los granos y mezcla hasta formar un polvillo.
- Vierte este primer polvillo en una taza y repite el procedimiento con la mitad restante.
- Por último, con un tamizador cierne el polvo para sepáralo del grano. ¡Listo! ya tienes tu propia harina de quinoa casera.
Recetas con harina de quinoa
Ya te hemos enseñado a preparar la harina de quinoa. Ahora, es tiempo de ponerse el delantal y prepara estas riquísimas recetas saludables y fáciles.
Panquecas de banana y harina de quinoa
Esta receta es ideal para un nutritivo desayuno o una merienda. Está cargada de minerales y fibra.
Ingredientes:
- 1 ½ taza de harina de quinoa
- 1 taza de leche vegetal
- Endulzante
- 2 bananos
- Vainilla líquida
- Canela en polvo (opcional)
- Una pizca de sal
- Aceite de oliva
Preparación:
- En una licuadora coloca todos los ingredientes. Bate hasta integrar o hasta que obtengas una mezcla suave y cremosa.
- Si queda muy espesa puede agregar otro chorrito de leche.
- En un sartén coloca un poco de aceite y espera que este caliente.
- Vierte la mezcla hasta formar un circulo pequeño. Espera que se cocine por cada lado durante 5 minutos.
- Acompaña estas deliciosas Panquecas con frutas o yogurt griego.
Galletas de mantequilla
Las galletas son una merienda deliciosa y muy sencilla de realizar. Sustituir ingredientes como la harina de trigo por harina de quinoa le aporta más fibra y nutrientes a tu receta. Además, estas galletas contienen proteínas y grasas buenas.
Ingredientes:
- 250 gramos de mantequilla de repostería
- 1 huevo
- 500 gramos de harina de quinoa
- 500 gramos de azúcar blanca
- Vainilla líquida
- Una pizca de sal
Preparación:
- En un recipiente crema la mantequilla hasta que este cremosa y pálida.
- Luego incorpora la azúcar y continúa batiendo hasta integrar.
- Añade el huevo y la vainilla.
- Cierne la harina e incorpórala poco a poco.
- Cuando ya se esté formando una masa, utiliza una paleta de madera y bate.
- Amasa sobre una superficie lisa. Refrigera por 20 minutos.
- Extiende la masa de galletas sobre la mesa y con la ayuda de unos moldes corta las galletas.
- Hornea a 180 °C por 20 minutos o hasta que doren.
- Coloca las galletas en una rejilla de metal y espera a que enfríen. Puede conservarlas en un envase con tapa.