Las proteínas son los elementos encargados en el cuerpo de crear todas las sustancias necesarias para que funcione adecuadamente. Existe una serie de proteínas esenciales que nuestro cuerpo no puede sintetizar. Pero, las proteínas de la quinoa son suficientes para tu alimentación.
La quinoa es un alimento rico en proteínas. Por esta razón, en este artículo comentaremos cuales son las proteínas de la quinoa. Los aminoácidos son pequeños elementos que se encuentran formado las proteínas, y la quinoa posee una gran cantidad.
Es importante destacar, que aunque la quinoa es una proteína proveniente de los vegetales, ella contiene todos estos componentes.
¿Qué son las proteínas?
Son nutrientes contenidos en los alimentos y le proporciona al organismo la materia prima para fabricar sustancias. Todos los tejidos del cuerpo se regeneran gracias a la presencia de las proteínas. Estas sustancias están contenidas principalmente en las carnes rojas, pollo y pescado. También, son una fuente de proteínas cereales libre de gluten como la quinoa.
Es importante destacar, que las proteínas están compuestas por partículas más pequeñas llamados aminoácidos, de los cuales la quinoa es fuente. Este cereal es rico en aminoácidos esenciales, esto quiere decir, que es recomendable suplementar la dieta con quinoa.
¿Por qué es importante el consumo de proteínas?
Contar con una dieta rica en proteínas le brinda al organismo la posibilidad de formar sustancias importantes para el cuerpo. Gracias a las proteínas se pueden crear hormonas, enzima y otras sustancias para combatir infecciones. Por este motivo, la quinoa juega un papel fundamental en la alimentación, por su contenido en proteínas. También, gracias a las proteínas el cuerpo puede formar músculos.
Cantidad de proteína que aporta la quinoa
La quinoa aporta una cantidad considerable de proteínas. El 12% de los nutrientes de la quinoa corresponde a las proteínas. Esta peculiar característica de la quinoa es relevante para personas que prefieren recetas veganas.
Un vegano puede consumir quinoa para aportar al organismo proteínas, sin necesidad de comer carnes. Implementando la quinoa en tu alimentación no tendrás déficit de proteínas.
La quinoa es un alimento que contiene todos los aminoácidos principales. Estos componentes son todos aquellos que el cuerpo no puede producir y, es necesario aportarlos por la dieta.
El consumo de quinoa te garantiza un aporte diario de este grupo de aminoácidos esenciales. Si existe alguna carencia en alguno de etas partículas el cuerpo comenzaría a presentar limitaciones en sus funciones y desarrollo.
Proteínas de la quinoa
La quinoa no es el único cereal que aporta aminoácidos. Sin embargo, en relación con otros cereales la quinoa proporciona una mayor cantidad de los siguientes polímeros de las proteínas:
Ácido glutámico
Es importante para las funciones del sistema nervioso central. Específicamente, ayuda en la producción de energía para el cerebro y en procesos como la memorización y el aprendizaje.
Ácido aspártico
Tiene funciones a nivel hepático, ya que mejora la capacidad funcional del hígado. Recuerda que el hígado es el órgano encargado de purificar al cuerpo de toxinas y sustancias.
Isoleucina, valina y leucina
Este grupo de elementos son importantes para la producción de energía para que el cuerpo pueda trabajar. Además, ayuda en las funciones del hígado, previniendo así trastornos hepáticos.
También, mejora la concentración de azúcar en la sangre. A su vez, en afecciones del sistema muscular y nervioso puede ayudar a aliviar los síntomas.
Tirosina
Esta proteína es fundamental para aliviar los síntomas del estrés y la depresión.
Lisina
El contenido de esta proteína es mucho mayor en la quinoa que en otros cereales. La misma participa en el sistema de defensa del cuerpo formando anticuerpos. Entre otro de los beneficios tenemos la mejora de la función de aparato digestivo, ya que ayudan en la asimilación de las grasas y la del calcio.