El valor nutricional de un alimento se conoce por los componentes que posee. Además, se toma en cuenta los benéficos sobre la salud que tiene dicho alimentos. El valor nutricional dee la quinoa es algo indiscutible. Este maravilloso cereal parece cultivado en el mismo cielo por los componentes y beneficios que tiene.
Según la FAO, la quinoa aporta muchos nutrientes en tan solo 100 gramos. Por esta razón, es catalogada como un súper alimento. Es un alimento rico en proteínas, vitaminas y minerales. En este artículo te enseñaremos el valor nutricional de la quinoa y todo lo referente a ella.
Comparación de la quinoa y el arroz
En 100 gramos de quinoa encontramos más proteínas, grasas y carbohidratos que en 100 gramos de arroz. Las concentraciones superan por mucho a las contenidas en el arroz. Por ejemplo, 100 gramos de quinoa contiene 14 gramos de proteína, mientras que en el arroz hay 7.
A su vez, el aporte de calorías es mucho menor en la quinoa, aportando tan solo 306 calorías. A diferencia del arroz que aporta 400 calorías. En cuanto a la fibra dietética el arroz es pobre en fibra, pero la quinoa es rica en fibra, ya que contiene 8 gramos. Estas son algunas de las diferencias nutricionales entre ambos cereales.
Ahora bien, ¿debo dejar de consumir arroz? ¿Solo debo comer quinoa? La respuesta es muy sencilla. Ambos alimentos pueden ser consumidos por cualquiera. Claro está, que el valor nutricional de la quinoa es mayor que el del arroz. No obstante, este no es motivo suficiente para dejar a un lado el consumo de este cereal.
Si te encuentras en una dieta estricta consumir quinoa puede ser lo ideal en este momento para ti. Pero si, por el contrario solo quieres mantenerte o comer de manera balanceada el arroz no tiene por qué ser excluido.
Proteínas de la quinoa
Este alimento se caracteriza por la proteína que contiene. La quinoa es uno de los pocos alimentos que contiene todas las proteínas esenciales. Este tipo de proteínas el cuerpo no la puede formar, por eso es necesario consumir alimentos que las contengan. Además, la calidad de las proteínas contenidas en la quinoa es la razón por la cual es un súper alimento.
Carbohidratos de la quinoa
Los carbohidratos son la gasolina del cuerpo. Es importante consumir de manera regular pero medida una porción de carbohidratos en cada comida. Si dejas de consumirlos tu cuerpo entrara en un estado de alerta y no funcionara de la forma que lo hace normalmente.
La quinoa posee en 100 gramos unos 50 gramos de carbohidratos. La fibra es el carbohidrato estrella de la quinoa. La fibra contenida en la quinoa supera a la de muchos otros granos. No obstante, su contenido es menor en comparación a los vegetales y legumbres. Esto quiere decir, que puedes suministrar fibra dietética a tu alimentación consumiendo quinoa.
Esto es importante, ya que la fibra es esa parte de un alimento que el organismo no puede digerir. Gracias a su acción, se evitan estreñimientos porque mejorar el tránsito en los intestinos.
Grasas de la quinoa
En 100 gramos de quinoa podemos conseguir 6 gramos de grasa. Este dato es relevante, porque las grasas ayudan a la absorción de vitaminas y es otra fuente importante de energía.
La quinoa contiene omega 6 y omega 3. Estos dos ácidos grasos son esenciales porque el cuerpo no los puede fabricar, y por ende, debes consumir alimentos ricos en ellos.
Vitaminas y minerales de la quinoa
La quinoa contiene vitamina B2 y ácido fólico. Además, posee vitamina E. En cuanto a los minerales contiene se pueden mencionar hierro, zinc y magnesio. A diferencia a otros cereales la quinoa contiene mayor cantidad de micronutrientes.